¿Que son las Emociones?
Las emociones
Par empezar debemos saber un factor importante y es que la experiencia juega un papel fundamental en la vivencia de cada emoción. Se trata de un estado que sobreviene, súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y de cierto modo pasajeras, por tal motivo Las emociones son estados afectivos que experimentamos.
"Muchas cosas de la vida están fuera de control , puedes lamentarte o aceptarlo y ser feliz"
"Tienes que controlarte"
De cierto modo debemos establecer y conocer los diferente cambios y tipos de ánimos mas comunes entre nosotros , ya que sabiendo estos diferentes tipos , nos conoceremos un poco con mas y sabríamos lo que realmente estamos sintiendo emocionalmente
Por lo tanto vamos a comenzar con las 4 emociones principales
MIEDO
En el sentido contrario tampoco veamos el miedo de cierta manera malo , ya que este puede ser satisfactorio en ciertas ocasiones , por que debemos saber y aprender que los miedos es gracias al fracaso y cuando aprendamos de esas malas experiencias sabremos controlar nuestros miedos , nuestra parte mala de nosotros mismos.
¿Que es controlar nuestros miedos?
Bien,controlar en este aspecto no quiere decir , que puedo tener miedo cuando yo quiera , no, mas bien pensemos por el lado de saber que pase por un miedo y no quisiera volver a repetirlo, debemos tomar en cuenta que los miedos son por naturaleza y en cualquier momento puede pasar, de tal modo , nosotros debemos tener en cuenta que es lo que hacemos para generar dicho miedo , y analizar para no volver a cometer el error que hice desde un principio y gracias a esto hay una gran probabilidad de que nuestro miedo , no vuelva a ocurrir.
IRA
la ira en las personas , puede llegar a afectar hasta físicamente, ya que cuando no produce la ira , llegamos a tener un estado afectivo de indignación, rabia, furia, cólera que estas pueden surgir gracias las ofensas insultos o irregularidades que vemos o percibimos.
Esta ira se nos puede generar con mas intensión o en pocas palabras a su punto máximo, cuando sentimos ese daño injustificado ya que puede provocar una serie de sentimientos temporales , unos de las principales son la venganza y el odio.
De cierto modo existen técnicas y soluciones para solucionar esta emoción, una desde mi punto de vista es el "conocernos a nosotros mismos" , si sabemos , quienes somo , por que actuamos como actuamos , tendríamos un mayor control de nuestras emociones y de tal modo de la ira .
Esta ira se nos puede generar con mas intensión o en pocas palabras a su punto máximo, cuando sentimos ese daño injustificado ya que puede provocar una serie de sentimientos temporales , unos de las principales son la venganza y el odio.
De cierto modo existen técnicas y soluciones para solucionar esta emoción, una desde mi punto de vista es el "conocernos a nosotros mismos" , si sabemos , quienes somo , por que actuamos como actuamos , tendríamos un mayor control de nuestras emociones y de tal modo de la ira .
ALEGRÍA
Bien , esta emoción , es temporal ya que no todo el tiempo estamos alegre por los momentos que se dan en nuestro día a día ,por tal motivo nos da una tipo de reconocimiento positivo, innato , de tal modo esta emoción se genera a una edad la cual tenemos conciencia de lo que estamos haciendo y sintiendo.
Esto hace que nuestra vida sea mas duradera y de ese modo , con mas sentido para nuestra existencia
ANSIEDAD
Esta se considera algo normal en la vida del ser humano , su nombre real es "trastorno de ansiedad" , se denomina una emoción por que cuando sentimos ansiedad nos produce un estado de inquietud con nosotros mismos , estudios dicen que es el estado con inseguridad y desconfianza que tenemos hacia nosotros mismos de tal forma se generan miedos internos y algunas veces excesivos.
Este pude llegar a su punto limite , en pocas ocasiones, se dan casos de sentimientos repentinos o miedo excesivo, que como habíamos dicho ,su punto máximo es llamado "ataques de pánico"
Ahora vamos a ver una lista de los síntomas en el proceso :
- Tener problemas para conciliar el sueño
- Sudoración en todo el cuerpo
- Tipo de respiración rápida , llamada " hiperventilación"
- Aumenta la respiración cardíaca
En el momento no existe como tal una solución, pero si podemos tomar varias prevenciones para evitar los síntomas producidos.
Hay que pedir ayuda en seguida , si te demoras en pedir ayuda, puede que se de un mayor riesgo, ya sea a tu familia o un medico que sepa del caso, otra de las posibles prevenciones que puedes tomar en , hacer alguna actividad que te haga sentir bien contigo mismo , disfruta estar con los demás,has que la interacción social sea satisfactoria para ti mismo.
TRISTEZA
La pérdida de una persona, objeto u objetivo valioso.
La vivencia de una situación adversa.
Emoción negativa , donde dicha persona , es conllevada a una baja autoestima , malos pensamientos sobre algo sucedido , la lleva cuestionarse ante una situación, en mayores casos a entrar en una crisis emocional .
La gran probabilidad de casos es llevar al pasado , antes muchas situaciones de lo sucedido y la anticipación de un futuro.
Esta emoción , es necesaria para cuestiones de pensamientos , analizar y cuestionarse cosas , por tal motivo hay que hacerlo con su debido limite , en casos extremos la persona puede entrar en una "crisis"
Esta emoción es temporal , ya que la mayoría de personas cree que es lo mismo a la depresión, por eso la diferencia , la tristeza es temporal , la depresión puede durar un poco mas .
CAUSAS
Conclusión
-Debemos aprender a controlar nuestras emociones y así tendríamos una vida mas duradera en varios aspectos , si sabríamos controlar , se nos facilitaría muchos problemas familiares , sociales , económicos , etc .
Tenemos que saber ser una buenas personas de calidad y saber conocernos nosotros mismos , para así poder desencadenar todas nuestras dificultades en nuestras vida diaria ,de tal formar sabríamos vivir y podríamos hacer vivir bien a los demás, con tan solo una muestra de afecto , de sonrisa , de alegría , nos conllevaría a una mejor conexión con los demás y con nosotros mismos, la cuestión es conocernos.